La plataforma Max ha revelado el primer avance de «Chespirito: Sin querer queriendo«, la esperada serie biográfica que explorará la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como «Chespirito«. Este estreno representa un hito para los seguidores de la cultura pop latinoamericana, especialmente para quienes crecieron viendo personajes inolvidables como El Chavo del 8 o El Chapulín Colorado.
¿Cuándo se estrena la serie de Chespirito en Max?
La serie, que se estrenará el próximo 5 de junio, no solo rendirá homenaje a uno de los íconos más importantes de la televisión, sino que también promete mostrar el lado humano y profesional de Chespirito desde sus primeros años hasta convertirse en leyenda. El actor Pablo Cruz será el encargado de darle vida a Roberto Gómez Bolaños, así como a su personaje más emblemático, El Chavo del 8, en una interpretación que ya ha generado gran expectativa entre los fans.

Además de Cruz, el elenco incluye a Miguel Islas como Don Ramón, Juan Lecanda como Quico y Paola Montes de Oca como La Chilindrina. Aunque algunos nombres clásicos del universo de Chespirito no podrán ser utilizados directamente por temas de derechos, se han creado personajes alternativos como Margarita Ruiz y Marcos Barragán, en sustitución de Doña Florinda y Quico.
¿Quién realiza la serie biográfica de Chespirito?
La serie está producida por Roberto Gómez Fernández, hijo del propio Chespirito, y busca ofrecer una mirada íntima y auténtica del creador detrás de algunos de los personajes más entrañables de la pantalla chica. No se centrará únicamente en El Chavo del 8, sino que también explorará otras facetas como El Chapulín Colorado, El doctor Chapatín, e incluso sus inicios en el mundo de la televisión y la escritura.

Para los fans de los videojuegos y la cultura geek, esta producción es una oportunidad perfecta para reconectar con la raíz de muchas referencias y estilos de humor que hoy vemos en títulos retro y modernos por igual. Chespirito no solo marcó generaciones con su estilo único, sino que también dejó una huella profunda en el entretenimiento latinoamericano.